Los yesos en espiga (cuerpo) se utilizan en bebés y niños para permitir la curación manteniendo el hueso del muslo (fémur) y la pelvis en su posición. Pueden colocarse por una fractura del fémur (hueso del muslo), después de una cirugía de cadera o pelvis o después de una cirugía de tendón alrededor de la cadera. El yeso en espiga cubre al niño desde las axilas y rodea el pecho hasta el tobillo de una o ambas piernas. Si el yeso llega hasta un solo tobillo, la otra pierna queda enyesada justo por arriba de la rodilla. Se deja una abertura en el pañal. La capa interior está hecha de Gore-Tex, que es impermeable y transpirable, para minimizar el riesgo de que el interior del yeso de humedezca. Las capas externas están hechas de algodón y fibra de vidrio o yeso.

Casi siempre, los yesos en espiga se colocan con el niño sedado o anestesiado (completamente dormido). El médico determina el tiempo que el niño utilizará el yeso, la condición que se trata y el proceso de curación del niño. No es habitual que se cambie el yeso, ya que la intención es minimizar la exposición del niño a la anestesia. Si el cirujano recomienda que se cambie el yeso, se hará en el quirófano y será necesario utilizar sedantes o anestesia. Es importante cuidar adecuadamente el yeso del niño.

Los siguientes consejos facilitarán el cuidado del niño mientras utiliza el yeso.

Cuidado del yeso

  • Mantenga el yeso limpio y seco. El yeso mojado puede dañar la piel del niño. Nunca trate de secar el yeso con dispositivos calientes (como un secador de cabello) porque puede causar quemaduras.
  • No coloque nada debajo (dentro) del yeso. Esto puede causar una llaga o una infección. Proteja el yeso de juguetes pequeños, suciedad o pedazos de comida con una toalla o un babero grande. Si algo entra en el yeso y puede verlo, intente quitarlo con la mano. Si no puede ver el objeto ni alcanzarlo, llame al médico del niño.
  • Si el niño se queja de la picazón, use un secador de cabello en frío para soplar aire por debajo del yeso o sugiera que se rasquen otra parte del cuerpo.
  • El yeso del niño tiene un revestimiento de Gore-Tex que ayuda a proteger e impermeabilizar el interior, especialmente la zona alrededor de la área inguinal. Hay maneras especiales de colocar un pañal doble para evitar la humedad por accidentes. El enfermero del niño puede mostrarle cómo hacerlo.
  • No permita que el niño jale del relleno y lo quite del yeso. Ese relleno protege la piel de la fricción y de la aparición de llagas.
  • Si usted ve que los bordes del yeso se ponen ásperos o filosos, o si la cinta o las tiras de molesquín comienzan a enrollarse o se ensucian, comuníquese con el enfermero ortopedista o el técnico en yesos para que ajusten el yeso.

Cuidado de la piel

  • No use lociones, aceites ni polvos en la piel debajo del yeso.
  • Revise la piel todos los días para detectar zonas con llagas. Use una linterna para mirar dentro del yeso. Si el niño se sometió a una cirugía de cadera, asegúrese de revisar la incisión en el área inguinal.
  • Si nota un salpullido, limpie la piel con un jabón suave y un paño húmedo y deje secar al aire. Llame al enfermero ortopedista si cree que empeora o si ve sangrado.
  • Cambie al niño de posición por lo menos cada 2 horas. (El equipo de atención de su hijo le dará instrucciones sobre qué hacer mientras el niño duerme). Permanecer recostado en una sola posición usando un yeso pesado puede causar llagas en la piel.
  • Un sillón tipo puf puede facilitar cambiar de posición, mejorar la comodidad y, además, ¡puede que su hijo se divierta!
  • También puede usar almohadas y mantas enrolladas como soporte de posición.
  • Ponga una almohada o manta enrollada debajo de la parte inferior de la pierna (no debajo del talón) para mantener los talones alejados del suelo. Ponga a su hijo barriga abajo algunas veces durante el día para darle un descanso a su cola. Si el niño se siente incómodo barriga abajo, pruebe poniéndolo en el puf o use algunas mantas enrolladas o almohadas colocadas a lo largo debajo del pecho y del abdomen para separar levemente al niño del suelo.

Dieta

  • Es posible que su hijo desee comer comidas pequeñas y frecuentes, en vez de tres comidas diarias grandes.
  • Para evitar el estreñimiento, es necesario que su hijo beba mucho líquido y coma alimentos con mucho contenido de fibra. Algunos alimentos ricos en fibras son las manzanas, las peras, la avena, los cereales integrales y los frijoles. Si está preocupado por el estreñimiento del niño, hable con su proveedor de atención ortopédica o de atención primaria.
  • Tenga cuidado con los trozos pequeños de comida: su hijo no se puede sentar derecho con el yeso puesto, por lo que podría ahogarse. Puede usar un puf para acomodarlo derecho al comer.

Ir al baño

  • Si bien deseamos mantener el yeso lo más limpio posible, los accidentes ocurren. Si el niño tiene un accidente, lave muy bien la piel y airee la zona del pañal el mayor tiempo posible. Si el yeso tiene orina en el interior, use toallitas o un paño húmedo para tratar de limpiar las zonas que se ensuciaron. No se asuste: La mayoría de los yesos se ensucian con orina o heces en algún momento durante el tratamiento.
  • Si su hijo estaba en el inicio del aprendizaje de ir al baño solo, puede ser difícil volver a usar pañales. Tenga en cuenta que, cuando le quiten el yeso, su hijo tendrá que comenzar de nuevo a aprender a ir al baño.

Si su hijo usa pañales

  • Lo mejor es usar el método denominado pañal doble. Primero use un pañal de tamaño más pequeño que el habitual y quítele las pestañas (pueden raspar la piel). Luego, fije el pañal por debajo de los bordes del yeso. El pañal tiene que cubrir la totalidad de la cola del niño. Esto mantiene la orina y las heces dentro del pañal y evita que el yeso se moje y se ensucie. Luego, ponga un pañal más grande sobre el yeso. (Según la talla de su hijo, es posible que necesite usar un pañal para adultos). Esto ayuda a mantener el pañal más pequeño en su lugar. Asegúrese de que la banda elástica del pañal más grande junto al área inguinal no quede sobre el yeso; tiene que quedar sobre el pañal más pequeño.
  • Revise el pañal con frecuencia y cámbielo por lo menos una vez durante la noche para evitar que el yeso se ensucie.

Si su hijo va solo al baño

  • Según la posición del yeso, es posible que su hijo pueda sentarse en el retrete. Si no es así, está bien volver a usar pañales o tratar de usar una chata.
  • Los niños pueden usar la chata del hospital.
  • Las niñas pueden probar usando un vaso de papel con un agujero pequeño en el fondo para ayudar a dirigir la orina hacia dentro del retrete.
  • Puede ayudar usar un envoltorio de plástico para proteger el yeso cuando los niños que ya van al baño solos usan el retrete.

Si el yeso se moja

  • No se estrese: es normal que haya accidentes.
  • Si el yeso se empapa, tardará mucho tiempo en secarse. Usted puede ayudar a acelerar este proceso al utilizar el secador de cabello en el modo frío o sacar al niño a tomar sol. El propio calor corporal de su hijo también ayudará a secar el yeso.
  • Cambie de posición a su hijo periódicamente para que las distintas zonas tengan oportunidad de secarse. La parte de atrás del yeso es la que se moja con más frecuencia.
  • Si le preocupa mucho el yeso o si nota que los bordes se ablandan debido a la humedad, llame al proveedor de atención ortopédica.

Baño y lavado del cabello

  • Su hijo tendrá que tomar baños de esponja. Asegúrese de que la piel quede totalmente seca después del lavado. Puede usar el secador de cabello en frío para ayudar a secar la piel y airear el yeso.
  • Si el olor se convierte en un problema, puede echar una cantidad pequeña de desodorante corporal en polvo o rociar una cantidad pequeña de desodorante para axilas sobre el yeso. Nunca aplique limpiadores domésticos, desodorantes o desinfectantes tipo Lysol.
  • Usar el fregadero para lavar el cabello de su hijo suele funcionar bien. Si tiene espacio suficiente sobre la encimera, puede recostar al niño y reclinar la cabeza arriba del fregadero. Asegúrese de cubrir el yeso con una toalla y escurrir el cabello antes de sentar al niño porque, en caso de no hacerlo, el agua correrá por la parte de atrás del yeso.

Ropa

  • La ropa debe ser suelta y cómoda. Es posible que la ropa liviana sea todo lo que su hijo necesita. Suele bastar con una camisa suelta y calcetines.
  • Las camisetas tienen que ser uno o dos talles más grandes de lo normal para que entren arriba del yeso.
  • La mayoría de los niños con yesos en espiga no usan pantalones largos ni cortos.
  • Los pantalones cortos o deportivos de tamaño grande pueden entrar bien sobre el yeso.
  • Puede pegarles o coserles tiras de velcro para permitir que los niños mayores usen su ropa y ropa interior.
  • Es posible que el yeso haga que su hijo sienta más calor de lo habitual. Evite las mantas pesadas. El sudor puede irritar la piel.

Cuestiones de seguridad, viaje y otras actividades.

  • Un niño con un yeso en espiga nunca debe quedarse solo. Los niños pueden tener dificultad para darse vuelta o moverse por el yeso. Alguien debe vigilarlos todo el tiempo.
  • Revise los dedos de los pies de su hijo todos los días. Deben estar tibios y rosados. Al presionar la uña del dedo del pie, se pondrá blanca. Cuando la suelte, debe volver a ponerse rosada en 2 a 3 segundos. Si demora más, es posible que el yeso de su hijo esté demasiado apretado y usted deba elevarle las piernas durante 15 minutos.
  • Su hijo debe poder mover los dedos de los pies. Su hijo siempre debe usar un cinturón de seguridad cuando esté en un cochecito, una silla de ruedas o en un automóvil. Si su hijo necesita una silla de ruedas, el equipo de ortopedia solicitará una por usted.
  • No permita que su hijo camine mientras tenga el yeso en espiga. Esto puede afectar el proceso de curación.
  • Algunos niños no pueden ajustarse de forma segura en el asiento del automóvil mientras usan un yeso en espiga. Hable con el enfermero ortopedista de su hijo para discutir opciones como comprar un asiento más ancho para el automóvil con laterales más bajos. También puede alquilar un asiento para automóvil en el departamento de servicios de traumatología.
  • Si su hijo se queja de dolor, administre la medicación para el dolor siguiendo las indicaciones del médico. Es posible que necesite medicación para el dolor durante algunas semanas.
  • Su hijo no debe pararse sobre la pierna herida, pero es posible que los niños más grandes puedan pararse en la otra pierna para poder salir de la cama o sentarse en una silla con facilidad. Un fisioterapeuta puede mostrarle cómo hacerlo.
  • Hacia el final del período de uso del yeso, algunos niños suelen aprender a gatear, rodar o desplazarse hacia dónde quieren ir.
  • Luego de que se quita el yeso, los niños reanudan sus actividades normales gradualmente. Si su hijo ya caminaba antes de la colocación del yeso, el proveedor de atención médica le explicará cuándo será seguro volver a caminar, correr y saltar. Una vez retirado el yeso, puede que cojee hasta que recupere la fuerza.

Transportar a un niño con yeso en espiga con seguridad

Si la cirugía de su hijo se programa con anticipación, tendrá tiempo para resolver de antemano la cuestión del transporte. Probablemente el cirujano le diga el tamaño aproximado del yeso, su anchura, y cuánto se doblará en las rodillas. Según la abducción de las piernas de su hijo (lo lejos que estén de la línea media del cuerpo), es posible que no quepa correctamente en el asiento del automóvil. El equipo de ortopedia puede ayudarlo a encontrar una solución.

Un niño con un yeso en espiga puede caber en el asiento convertible convencional de un automóvil con los laterales más bajos y la parte delantera más ancha, sobre todo en uno que se recline tanto mirando hacia atrás como hacia delante. Esto dependerá del peso, la altura y la edad de su hijo.

Las siguientes son algunas opciones de asientos para automóviles:

  • Radian 80 puede reclinarse parcialmente mirando hacia atrás como hacia delante y tiene laterales bajos (aunque es estrecho).
  • Britax Marathon, Roundabout y Boulevard tienen asientos anchos con laterales bajos.
  • Combi ofrece asientos para automóviles reclinables orientados hacia delante.
  • El asiento elevador Frontier 85 de Britax puede servirle a un niño mayor.
  • En ocasiones, un bebé puede entrar en una cama de automóvil (disponible a través del programa de préstamo del hospital), según cómo esté hecho su yeso.

¿Qué sucede si mi hijo no cabe en el asiento del automóvil?

Si su hijo tendrá puesto un yeso en espiga después de la cirugía ortopédica y necesita un asiento para el automóvil, puede organizar recoger uno en el consultorio de servicios de traumatología poniéndose en contacto con la enfermera especializada Bonnie Lovette, coordinadora de prevención de lesiones al (510) 428-3045. Resuélvalo tan pronto como sepa la fecha de cirugía de su hijo. El departamento intenta tener varios asientos para automóviles disponibles, pero no puede garantizar tener el tamaño correcto.

Procedimiento de recogida

Para pedir prestado un asiento para automóvil, tendrá que acercarse al consultorio de servicios de traumatología y firmar el acuerdo de responsabilidad financiera. Recibirá indicaciones para instalar el asiento correctamente y recursos para que compruebe que está bien instalado en su vehículo.

Procedimiento de devolución

En el momento de la cita de seguimiento ortopédico, devolverá el asiento al consultorio de servicios de traumatología (si está cerrada, lo llevará al departamento de emergencias). No es una opción dejar el asiento para automóvil en el departamento de ortopedia.

Sistema de retención infantil para niños con yeso en espiga

Otra opción para los niños con yeso en espiga es un producto denominado chaleco de EZ-ON modificado. Este chaleco es para niños de 2 a 12 años y con un peso de 20 a 100 libras. El 101M2 es mejor para niños de 5 a 12 años y entre 65 y 100 libras. El M203-XS brinda un ajuste más cómodo para los niños de 2 a 5 años y de 20 a 65 libras. Al utilizar un chaleco de EZ-ON, su hijo debe viajar tumbado en el asiento trasero. Visite ezonpro.com para encontrar un distribuidor en su área.

Ayude a su hijo a divertirse mientras tenga el yeso en espiga

  • Lleve a su hijo afuera. En cuanto a niños pequeños, puede usar un carro con lados acolchonados, un triciclo para niños pequeños con manija para empujar o un cochecito reclinable. Puede que los niños mayores necesiten una silla de ruedas con respaldo reclinable.
  • Invite de visita a amigos y familiares.
  • Léale su libro favorito.
  • Hagan manualidades. Puede decorar el yeso con marcadores Sharpie (sin brillantina ni pegamento).
  • Se consiguen mesas a medida para yesos en espiga, las cuales sostienen a los niños mientras juegan, en Etsy o ciertos grupos de padres, aunque no todos los niños toleran la posición.
  • Jueguen con juegos de mesa, de palabras, de computadora o de video. Armen rompecabezas.

Regreso a la escuela o guardería

  • Por lo general, los niños no pueden ir a la escuela ni a la guardería con el yeso en espiga debido a la cantidad de cuidados que necesitan. Después de quitar el yeso, es posible que pasen entre unas semanas y algunos meses antes de que su hijo reanude las “actividades normales”. Hable con el proveedor de atención ortopédica para decidir cuándo es seguro para su hijo volver a la escuela o la guardería.
  • Consulte a su empleador o la oficina de atención a la discapacidad de su estado para averiguar si usted califica para recibir una licencia familiar paga o tiempo libre no pago en virtud de la Ley de Licencia Familiar y Médica. Si califica, nuestra oficina puede ayudarlo a completar la documentación necesaria.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con el equipo de atención de su hijo si ocurre lo siguiente:

  • Su hijo siente mucho dolor y la medicación para el dolor recetada no lo calma.
  • Ve un cambio en el yeso como rajaduras, ablandamiento o líquido que sale del interior.
  • Nota que sale olor desagradable del yeso.
  • Los dedos de los pies de su hijo están fríos, azules, grises o hinchados.
  • Su hijo siente los dedos de los pies entumecidos o un hormigueo.
  • Su hijo no puede mover los dedos de los pies.
  • Ve enrojecimiento, hinchazón o líquido que sale de una incisión.
  • La posición del yeso cambia o el yeso parece haberse deslizado de su lugar.
  • Su hijo tiene fiebre (temperatura mayor a 101.5) sin otros síntomas de enfermedad (como resfriado o dolor de oídos).
  • Tiene otras preguntas o inquietudes.

Contáctenos

Si usted tiene una pregunta o preocupación acerca de su hijo, por favor llámenos:

  • Los días de semana de 8 a. m. a 4:30 p. m., comuníquese al (510) 428-3238 y solicite hablar con el enfermero del cirujano.
  • Después de las 4:30 durante los días de semana, o en cualquier momento durante los fines de semana o feriados, comuníquese al (510) 428-3000 (el número del hospital principal) y pida hablar con el residente ortopédico de guardia.