¿Quién es elegible para la vacuna contra el COVID-19?
- Los niños de 6 meses en adelante deben recibir a vacuna contra el COVID-19.
- Todas las personas mayores de 6 meses son elegibles. En California, no se necesita una receta.
- Los niños inmunocomprometidos deben seguir las indicaciones de su equipo médico.
Dónde obtener la vacuna contra el COVID-19
Los niños mayores de 6 meses que acuden a UCSF para recibir atención primaria son elegibles para vacunarse contra el COVID-19 con nosotros. Los pacientes menores de 18 años deben estar acompañados por uno de sus padres u otro cuidador adulto.
Puede solicitar una dosis actualizada de la vacuna durante una próxima visita programada o puede comunicarse con su clínica para programar una visita solo para la vacunación. Las vacunas contra el COVID-19 también están disponibles en muchas farmacias, incluso nuestras Farmacias Ambulatorias de UCSF en Parnassus y Mission Bay para niños de 3 años y más. Si su hijo no es paciente de UCSF, le recomendamos programar una cita en una farmacia local o contactar al proveedor de atención primaria de su hijo.
Pautas para pacientes inmunocomprometidos
Los niños que tienen un compromiso inmunitario moderado a grave tienen diferentes recomendaciones en relación a las vacunas contra el COVID-19 que los niños con una función inmunitaria normal. Hable con su médico para entender qué es lo mejor para su hijo.
Preguntas frecuentes: Comprender la vacuna contra el COVID-19
¿Puede mi hijo recibir la vacúnese contra el COVID-19?
Sí, si su hijo tiene al menos 6 meses de edad.
¿Mi hijo necesita una receta para vacunarse?
No, no necesita receta. Algunos proveedores de atención médica pueden proporcionar una receta para la vacuna contra el COVID-19, pero no es obligatoria en California.
Estuve enfermo. ¿Debería vacunarme?
Debe recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada incluso si tuvo la enfermedad recientemente. Esto proporciona protección adicional contra el virus que causa COVID-19. Puede considerar esperar 3 meses después de recuperarse del COVID para vacunarse.
Los niños y adultos que padecen (o han padecido recientemente) el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS, por sus siglas en inglés) deben esperar para vacunarse hasta que:
- Se recuperen de la enfermedad y
- Hayan pasado 90 días desde que fueron diagnosticados con MIS-A o MIS-C.
¿Son seguras las vacunas contra el COVID-19 para los niños?
Sabemos que las vacunas contra el COVID son seguras y eficaces para niños de 6 meses y más. Esto se basa en datos de ensayos clínicos que involucran a miles de niños. Debido a que la mayoría de los efectos negativos de este tipo de vacunas, llamadas vacunas ARNm, ocurren dentro de las seis semanas posteriores a la vacunación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pidió al fabricante que proporcionara ocho semanas de datos de seguridad después de la última dosis. Ninguno de los niños vacunados en estos ensayos experimentó efectos secundarios graves.
Un porcentaje muy pequeño de personas puede tener una reacción alérgica grave, llamada anafilaxia, a cualquier vacuna, incluida una vacuna contra el COVID-19. Si ocurre anafilaxia, los proveedores de vacunas tienen medicamentos a mano para tratarla inmediatamente.
Algunos padres han expresado su preocupación sobre la vacuna. A continuación algunos datos sobre algunos conceptos erróneos comunes:
Mito: Recibir una vacuna contra el COVID-19 no es una forma más segura y confiable de desarrollar inmunidad contra el COVID-19 que enfermarse con COVID-19.
Dato: La vacunación contra el COVID-19 provoca una respuesta inmunitaria más predecible que una infección con el virus que causa COVID-19.
Mito: Los ingredientes de las vacunas contra el COVID-19 no son seguros.
Dato: Casi todos los ingredientes de las vacunas contra el COVID-19 también son ingredientes en muchos alimentos: grasas, azúcares y sales.
Mito: Las vacunas contra el COVID-19 causan nuevas variantes.
Dato: Las nuevas variantes del virus COVID-19 ocurren porque el virus que causa COVID-19 cambia constantemente a través de un proceso natural de mutación (cambio).
¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que la vacuna contra el COVID-19 tenga pleno efecto?
Al igual que con los adultos, los niños se consideran completamente vacunados dos semanas después de la última dosis de su serie primaria.
¿Hay efectos secundarios?
Los efectos secundarios después de recibir una vacuna contra el COVID-19 pueden variar de persona a persona. Algunas personas experimentan un poco de incomodidad y pueden continuar su día.
Otros tienen efectos secundarios que afectan su capacidad para realizar actividades diarias. Los efectos secundarios generalmente desaparecen en unos pocos días y tienden a ser leves y temporales, como los que se experimentan después de las vacunas de rutina. Incluso si no experimenta ningún efecto secundario, su cuerpo está desarrollando protección contra el virus que causa COVID-19.
Los efectos secundarios comunes incluyen:
- Dolor, inflamación y enrojecimiento en el área donde se ha aplicado la vacuna.
- Cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular
- Escalofríos
- Náuseas
- Fiebre
Alivio de efectos secundarios comunes
- No se recomienda tomar analgésicos o medicamentos, como ibuprofeno, aspirina (solo para personas de más de 18 años) ni acetaminofeno antes de la vacunación para tratar de prevenir los efectos secundarios.
- Hable con su médico acerca de tomar analgésicos de venta libre después de su vacuna.
- Si es posible, descanse un poco.
Para aliviar el dolor o la hinchazón en el brazo donde recibió la inyección:
- Aplique un paño limpio, fresco y húmedo sobre el área.
- Use o siga moviendo su brazo.
Para reducir las molestias causadas por la fiebre:
- Beba mucho líquido.
- Vístase con ropa cómoda.
Más información en vacunas contra el COVID-19 en UCSF Health